GaBrIel PolgatI MKTG BEST | Profesional de Medios de Comunicación Entonces vienen etapas más externas? ¿ La segunda, más formal, fue el lanzamiento de una plataforma de podcast, Emisorpod-casting.com. Luego, la innovación local de las ficciones de audio, con tal suerte que, la se-gunda que hicimos, Caso 63, fue muy exitosa y eso nos permitió hacer contenidos para va-rios países. Desde ahí, una renovación total de nuestras plataformas digitales en un modo audio first, 100% audio: lineal, en demanda, responsivo a la radio FM pero también con contenido original, etc. Fue necesario un cambio interno tuyo para liderar ese proceso? ¿ Sin duda. Pero cuando llegó el momento de cambiar de radio a audio, en plena pandemia, había camino recorrido y estaba rodeado de un equipo que pensaba tal como yo. Lo que hizo la pandemia, como a muchos, fue obli-garnos al atrevimiento; había que levantarse y atreverse a más cosas nuevas. Cómo se integraron las marcas a esta propuesta? ¿ Después de la pandemia, quienes manejan las marcas han evolucionado. Se atreven más a incorporarse a propuestas como esta y otras en el mismo camino; a comprar publicidad en audio, FM + digital; a auspiciar podcast, cuya proximidad con el oyente es profunda, o jugar con las audio ficciones y branded podcast. Es-tamos aún en evangelización, pero veo señales de que la conversación es cada vez menos so-bre algo cuantitativo del punto de contacto y más sobre la calidad de este. Qué pasa con el branded content en el audio digital? ¿ Las marcas se dan más cuenta de la virtud de la radio de conectarse uno a uno con la audien-cia –la gente elige su radio y su programa– y a esa conexión le sacamos provecho en diferen-tes tipos de contenidos. Las marcas lo valoran cada día más, están conociendo la nueva ex-pansión del medio, y comprenden que a veces no se necesitan 100 mil personas, bastan bue-nas 5.000 muy conectadas con el mensaje. La publicidad tiene que conectar más emocio-nalmente y la radio es pura emoción. Si la radio no mantiene su actual evolución por ofrecer mejores con-tenidos, métricas y oportunidades comerciales digitales, se va a que-dar fuera.” VOLVER AL ÍNDICE VOLVER AL ÍNDICE